Imagen
Fecha
Hora
11.00 a 12.00 (hora oficial del Este, EUA)
Descripción

Serie de seminarios virtuales sobre genómica humana para la salud   

La Unidad de Ciencia y Conocimiento para el Impacto (SK/EIH) de la OPS y el Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer, y Reproductiva (CLAP/SMR) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) lo invitan a participar en una serie de seminarios sobre temas relacionados con la genómica humana para la salud. 

Esta primera sesión se centró en involucrar a las partes interesadas de las Américas para potenciar el impacto de la investigación efectiva sobre enfermedades raras y trastornos congénitos.

El seminario virtual se llevó a cabo el viernes 13 de diciembre de 2024  y contó con traducción simultánea español-inglés. 

 

 

Objetivo(s) del evento

Involucrar a las partes interesadas de las Américas para potenciar el impacto de la investigación efectiva sobre enfermedades raras y trastornos congénitos.

Disertantes. Breve síntesis curricular

istas, moderadores y temas 1q4e5v


  • Dr. Ludovic Reveiz, Jefe de Unidad, Ciencia y Conocimiento para el Impacto (SK/EIH-OPS).
  • Dr. Pablo Durán, Asesor, Salud Perinatal, Director del Centro CLAP. 

Informe de la reunión de la OPS sobre genómica humana

Dra. Gabriela Repetto (Chile), Miembro del Grupo Asesor Técnico en Genómica (TAG-G/OMS)


Secuenciación del genoma para el diagnóstico de enfermedades raras 

Dr. Natan Monsores de Sá (Brasil), Coordinador General de Enfermedades Raras del Ministerio de Salud de Brasil


ECLAMC: Estudio colaborativo latinoamericano de malformaciones congénitas 

Dr. Ignacio Zarante (Colombia), Miembro del Estudio Colaborativo Latinoamericano de Malformaciones Congénitas (ECLAMC)


La nueva iniciativa LatinOMICS

Dr. José Elías García Ortiz (México), Presidente de la Red Latinoamericana de Genética Humana (RELAGH)


Discusión  (Preguntas y Respuestas) 

Moderadoras: 

  • Dra. Iscia Lopes-Cendes, Presidenta y miembro del Grupo Asesor Técnico en Genómica (TAG-G/OMS)
  • Dra. Sherry Taylor, Miembro del Grupo Asesor Técnico en Genómica (TAG-G/OMS)
Palabras claves
investigación efectiva, enfermedades raras, trastornos congénitos, genómica humana para la salud.
Número de participantes
374
a la grabación